Conseturismo celebró Día Mundial del Turismo

El 27 de septiembre, siguiendo la exhortación de la Organización Mundial del Turismo OMT, el Consejo Superior de Turismo CONSETURISMO celebró, en Caracas, el Día Mundial del Turismo 2018. De la misma manera, celebraron la fecha en el Ministerio de Turismo, en varias ciudades del país, y cientos de miles de colegas en todo el planeta.

La programación en Caracas, con la conducción de Elías Rajbe, se cumplió en base a la orientación determinada por la OMT, “El Turismo y la Transformación Digital”. 

Calificados ponentes del sector tecnológico y líderes del ramo, presentaron ponencias y expusieron temas y teorías sobre cómo aplicar e integrar la tecnología en empresas turísticas y modo de vida; igualmente, escuchamos maneras de enfrentar desafíos económicos y laborales que afectan negativamente.

Fue un día de encuentro con nuestro futuro, que inició con palabras de bienvenida de Claudia Tourné, directora mercadeo y ventas del Hotel Renaissance, gran anfitrión de las asociaciones y cámaras que hacen vida en CONSETURISMO.

Sobre el Día Mundial del Turismo, Jesús Irausquin, presidente de CONSETURISMO, señaló que Conseturismo planteó la temática sobre innovación y desarrollo tecnológico como actividad que contempla la discusión y reflexión sobre el turismo en el mundo; “Es un evento mucho más positivo que la situación del país, ya que está referido a las nuevas formas de hacer negocios, innovación en turismo, tendencias tecnológicas y comportamiento humano; el turismo ya no es como nos lo plantearon”. “La situación del turismo no escapa de la realidad del país, a pesar que somos un sector pujante, padecemos los mismos problemas que otros sectores económicos. Somos parte también del agobio financiero, que merma las posibilidades de la familia venezolana para viajar, para vacacionar. Sabemos que hoy en día los venezolanos tienen gastos que se imponen sobre el resto de las actividades, lo que ha impactado lógicamente al sector en todas sus áreas”. Por estar asociados directamente a la prestación de servicios, el turismo es uno de los sectores más impactados por la crisis de los servicios públicos. El sector viene reuniéndose, en mesas técnicas, con el ministerio de Turismo, “que creo pueden funcionar y dar resultados concretos. Eso lo estamos replicando con todos los estados del país”.

Volver al boletín

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *