Es difícil que la magia aparezca a nivel sensorial, pero cuando nuestros sentidos explotan de placer y comprobamos que esa explosión es fruto del maridaje de dos excepcionales y simples productos, solo nos cabe decir ¡¡ woooow!!.
Panamá
Panamá asumió la Presidencia Pro- Témpore de la Federación Centroamérica de Pequeños Hoteles (FECAPH), la cual ocupará por un año con el compromiso de seguir actualizando y fortaleciendo el sector turístico.
El foro organizado por la Cámara de Comercio de Dubái, reunirá a reconocidos panelistas, jefes de Estado, funcionarios de alto rango, CEO, parte de la lista Fortune 500 y otros líderes prominentes de negocios e inversiones de América Latina, países del Golfo y otras partes del mundo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores avanza con el proyecto de adecuación y modernización del icónico Palacio Bolívar, parte del Patrimonio Histórico de la Humanidad. Con ese propósito. la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó esta semana, un traslado de partida de inversión por B/. 753,
No cabe duda, los fotógrafos dejan constancia de su habilidad para captar la naturaleza y fauna panameñas. Rosalina Orocú Mojica / rosalina.orocu@epasa.com
Miembros de la industria del turismo solicitan la revisión de los días puentes porque durante esos días se genera una ganancia de $70 millones.
Durante la realización de Expocomer, el comité organizador informó que cerró con resultados positivos para la economía internacional, con transacciones entre expositores y compradores que rondaron los 130 millones de dólares. Yessika Valdes / yvaldes@epasa.com
El turismo , según cifras de la ATP, genera anualmente más que el Canal de Panamá. En el tercer debate presidencial, los siete aspirantes coincidieron en la escasa exposición del potencial turístico de Panamá, pero ninguno supo explicar por qué un país con tantos atractivos, dolarizado, con un canal, playas y compras,
CAF presentó el Reporte de Economía y Desarrollo a autoridades de Panamá Según un reporte de CAF, la productividad total de Panamá relativa a Estados Unidos es la segunda más alta de la región, después de Argentina. El reto sigue siendo reducir la brecha de los ingresos entre habitantes
ARCHIVO | LA ESTRELLA DE PANAMÁ El turismo aporta más del 10% del PIB nacional. La economía de Panamá finalizó el 2018 con un déficit de 2.0% en el Sector Público No Financiero y de 2.8% en el Gobierno Central, reveló la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla Annette Cárdenas