El Museo Reina Torres de Araúz (conocido como MARTA) con sus 42 años de existencia continua siendo el principal museo antropológico de Panamá. Su nombre le rinde homenaje a la principal pionera de la antropología panameña, Reina Torres de Araúz.
Panamá
Zona Libre de Colón sigue recuperándose, según cifras de Contraloría de Panamá, se registra un crecimiento del 9.5% de enero a noviembre de 2018, en comparación con el año 2017.
Irma Rodríguez Reyes El Servicio Nacional de Migración (SNM) informó este jueves que suscribió un acuerdo binacional con autoridades de Costa Rica, para la implementación de un sello especial para el ingreso de peregrinos inscritos en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ 2019).
El Ministro de Asuntos Marítimos de Panamá, Jorge Barakat Pitty, y la Viceministra de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett, firmaron una Declaración de Intención en materia turística y de cruceros, orientada a la creación de la Ruta de Cruceros del Pacífico Sur, para que próximamente se disponga a través
Tropical Chocolate Café obtuvo plata y bronce con su chocolate fabricado con cacao 100% nacional y café geisha. La chocolatería, propiedad de la reforestadora Forest Finance, destacó en la competencia con dos de sus barras, frente a más de 50 competidores de Centroamérica y México. Panamá.
Marilyn Cejas de Miranda La Dirección Nacional de las Artes del Instituto Nacional de Cultura (INAC), invita a los panameños a participar en las convocatorias del 6to. Festival de Teatro Panameño que se llevará a cabo en la ciudad de Panamá desde el jueves 21 de marzo al lunes 8 de abril del 2019.
Panamá es una de la economía más competitiva de Centroamérica y es el país que tiene más negocios con Malasia La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Corporación de Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia (MATRADE-siglas en inglés), desarrollaron una presentación
Panamá, y por ende el Área Económica Especial de Panamá Pacífico también, trabaja para facilitar el comercio sin perder de vista los controles mínimos necesarios, esperando atraer al inversionista y al usuario a la vez.
El Canal de Panamá cerró su año fiscal 2018 con ingresos totales por B/.3,171.7 millones, de los cuales, B/.2,969.5 millones correspondieron a ingresos de tránsito y el resto a ingresos por venta de energía eléctrica, y de agua, entre otros.
La promoción internacional del país en el turismo MICE (congresos y convenciones) se ha mantenido durante todo el año 2018, a través de caravanas de negocios y ferias internacionales, y seguirá en el 2019, informó la Autoridad de Turismo de Panamá.