"#PANAMÁ2030: un país para todos y todas" es el nombre de la muestra artística que promueve la diversidad humana, riqueza cultural y belleza natural que caracterizan a Panamá y que se encuentra ubicada durante octubre en el muelle norte del Aeropuerto
Panamá
El primer diseño que entrará en circulación es de la Catedral San María La Antigua, indicó Fernández.
ARCHIVO | LA ESTRELLA DE PANAMÁ Desde que se inició el proyecto un total de 2,800 litros por segundo de agua residual no se descargan en la bahía. Roberto de León, coordinador del proyecto, manifestó que los trabajos que están por culminar consisten en la construcción de las redes de alcantarillado sanitario en San Miguelito
Los empresarios ven como ilógico e incoherente que después de haber dado en dos ocasiones la razón a los justos reclamos de Panamá, sea ese mismo organismo, que ahora le dé la contra. Clarissa Castillo / @claricastillo28 / clarissa.castillo@epasa.com Luego de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) concluyerá que
Odalis Núñez | Con el paso del Seven Seas Mariner arrancó este viernes, la temporada de cruceros 2018-2019 que transitarán por el Canal de Panamá.
El sector turismo será uno de los beneficiados por la Billetera Electrónica que fue presentada recientemente por el Banco Nacional de Panamá (BNP) principal entidad bancaria estatal.
Sin lugar a dudas, una de las grandes pasiones de los habitantes de estas tierras son las hamburguesas. En cualquiera de sus formatos, acompañadas por papas fritas o ensalada, a la hora de comer es uno de los platos más pedidos en Panamá, así como lo es el pollo en todos sus formatos, pero con […]
Tres empresas presentaron propuestas para la Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada, para la ejecución del Proyecto del Ramal de la Línea 2, que conecta el Instituto Técnico Superior del Este (ITSE) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).
De acuerdo con los pronósticos de la compañía de soluciones de pago, al cierre de 2018 habrá un crecimiento importante de los destinos de la región, liderado por Santiago y la Ciudad de Panamá.
A juicio de los empresarios del emporio comercial, el más afectado en el conflicto comercial ha sido Panamá, ya que los colombianos siguen haciendo negocios normalmente en el país.