La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y son muchos los españoles que se desplazarán al país vecino en estas fechas. Estas son las normas y requisitos para viajar Portugal:
Viajes por vía terrestre
Los españoles que viajen por vía terrestre solo deberán disponer de una prueba negativa obligatoria o un certificado que acredite que disponen de la pauta completa de vacunación que, pese a la indicación general de administrar la tercera dosis, está fijada en dos dosis. Cualquiera de estas dos pruebas se puede solicitar en la frontera o en los centros asistenciales e instituciones de salud.
Viajes vía aérea o en barco
Por otra parte, todos los mayores de 12 años que visiten Portugal estarán obligados a presentar el certificado de vacunación o el test y, además, deberán completar el Passenger Locator Form, un documento que ayudará a las autoridades de salud pública de Portugal a los pasajeros que pueden haber estado expuestos a la Covid-19. El formulario se puede enviar cuatro días antes de la llegada a Portugal y, una vez recibido, el pasajero recibirá una notificación que deberá llevar consigo, en formato digital o en papel.
Normas en Portugal
El Gobierno portugués recuerda que la mascarilla sigue siendo obligatoria en espacios cerrados, pero se han eliminado las restricciones de acceso a alojamientos, restaurantes, espectáculos, eventos, bares y discotecas y otros espacios/servicios públicos. De este modo, los que deseen acceder a estos servicios no tendrán que presentar certificado o prueba negativa. Además, el Ejecutivo luso también ha eliminado los límites de ocupación en el transporte público y en los taxis y transportes similares, si bien el uso de mascarilla en su interior sigue siendo obligatorio.
María Eimil