La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) está liderando un esfuerzo conjunto e integral para recuperar las cifras de pasajeros de cruceros que llegaban hasta la región de Aysén antes de la pandemia. Con la meta de atender a 30 mil cruceristas, Emporcha está trabajando en conjunto con autoridades, gremios, comerciantes, operadores turísticos y el puerto privado Oxxean para atraer un mayor número de recaladas.
“Esta temporada recibimos 10 cruceros y cerca de 8.500 pasajeros como Emporcha. Esta cifra se duplica gracias al rol que juega el puerto privado (Oxxean), con lo que la región hoy está recibiendo del orden de los 16 mil pasajeros, sin contar tripulantes. En efecto, esta actividad es una inyección importante para la región, dentro del concierto de todo el turismo en Aysén, pero es solo entre el 50 y 60% de lo que había prepandemia”, describió el presidente de la portuaria estatal, Enrique Runin.
“Aún no estamos llegando, esperamos en los siguientes dos años llegar al orden de los 30 mil pasajeros que había antes de la crisis, y desde allí empezar a crecer”, complementa.
Para alcanzar la meta de atender a 30 mil cruceristas, Puerto Chacabuco está promoviendo el destino Aysén como puerta de entrada a la Patagonia. La empresa está trabajando en bloque con otros puertos del sur de Chile y de Argentina para mejorar la participación del puerto y, en general, de los terminales chilenos y sudamericanos en el turismo de cruceros.
Como región, Aysén posee muchos atractivos, aún muchos de ellos inexplorados, y la oportunidad que representa esta gran cantidad de buques que circulan por Latinoamérica es inmensa.
Foto: Empresa Portuaria Chacabuco