Panamá podría perder su categoría de país carbono negativo

Si bien Panamá está catalogado como un país carbono negativo, también es uno de los países con mayores emisiones en Latinoamérica, lo que podría hacer que para el 2035 perdiera su categoría de carbono negativo si no implementa las acciones necesarias para cuidar esta clasificación, así lo indicó Lucas Gastaldi de McKinsey & Company.


Gastaldi durante su presentación en el evento EMPOWER 2023 bajo el lema “Comprometidos con un futuro más verde” organizado por AES Panamá, señaló que es fundamental que el país establezca compromisos alineados al Acuerdo de París, se mueva eficientemente hacia la transición a fuentes renovables y promueva incentivos para la reforestación.

En este sentido, recalcó la importancia de alcanzar una reducción significativa de emisión en el sector de transporte y de la industria, así como continuar con la migración a fuentes de energía renovable.

Gastaldi también destacó que la descarbonización de Panamá, además de los beneficios sostenibles, aportará a la generación de empleos adicionales en el país.

Por otro lado, Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá, reafirmó la misión de la empresa de ser un aliado en la transición energética, manifestando su compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones con los clientes.

“Nos sentimos complacidos de trabajar con clientes que buscan alcanzar los mismos objetivos que nosotros y que se comprometen con hechos fehacientes con este proceso de transición que beneficia a las empresas, a los ciudadanos y por ende al país en general y al mundo”, comentó Bolinaga.

Volver al boletín

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *