Canta: se ubica al noroeste de la ciudad de Lima y se encuentra en el valle del río Chillón. Es conocida por sus masas de agua, es uno de los destinos con las lagunas más bellas, las cuales los viajeros siempre visitan y disfrutan tomándose fotos con ellas. Los lugares más recomendados son las lagunas de Siete colores, La viuda y Chuchún, además del pueblito Obrajillo.
Chancay: es uno de los distritos de Huaral, región Lima. Una ciudad llena de historia, dado que, cerca de sus playas, los peruanos se defendieron durante la Guerra del Pacífico. Entre sus puntos turísticos recomendados, están el Castillo de Chancay, el museo Municipal, sus iglesias y santuarios, así como el puerto histórico de la ciudad.
Huaura: se encuentra a 140 kilómetros al norte de la ciudad de Lima y se caracteriza por tener diferentes atractivos turísticos; por ejemplo, los sitios arqueológicos de Bandurria, El Áspero, la ciudadela de Caral, así como las famosas y asombrosas Lomas de Lachay. También está aquí el Balcón de Huaura, desde donde San Martín proclamó la Independencia del Perú.
Huarochirí y Antioquía: Huarochirí es una de las ciudades ubicadas en la parte centro en la región Lima. Si se escoge este lugar para visitar, se tienen diversas opciones de puntos turísticos, dado que no solo se ven dos sitios arqueológicos como la meseta de Marcahuasi y la ciudad de Chuya, un asentamiento preinca, sino también lugares como la colorida Antioquía, el bosque de Zárate, hasta cinco cascadas diferentes y el túnel de los murciélagos.
Lunahuaná: es uno de los lugares en Cañete más habitual para darse una escapada de la rutina, pero lo es por una razón válida. Resulta que el río Lunahuaná y sus deportes de aventura, su puente colgante, sus paseos a caballo y más atractivos aseguran una experiencia emocionante.
San Vicente de Azpitia: se encuentra en el distrito de Santa Cruz de Flores, en Cañete. Este paraje se ha caracterizado por ser perfecto para hacer surfing, manejar vehículos todoterreno, ir a la playa y hasta practicar paracaidismo.