“Colombia, El país de la belleza”

Este mensaje busca fomentar el turismo y la inversión extranjera en Colombia, además de promover las exportaciones no minero energéticas a través de la Marca País.


El ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y ProColombia presentaron la nueva narrativa de Marca País: “Colombia, el país de la belleza”, que resalta los atractivos naturales y culturales que hacen de este un destino único para los negocios y el turismo, con la meta de impactar 13 mercados prioritarios, entre los cuales se incluye Estados Unidos, España y México, entre otros. Por primera vez en la historia se unifica el mensaje de la Marca País para la promoción turística nacional e internacional, producto de un trabajo de los equipos internos de Fontur y ProColombia, logrando mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos.

En turismo internacional, en 2026, se proyecta recibir a 7,5 millones visitantes no residentes en un escenario conservador, y hasta 12 millones en un escenario optimista ideal. Además, se estima generar 300.000 nuevos empleos y que las divisas generadas por el turismo sean de 9.906 millones de dólares. La presentación de esta nueva estrategia también busca contribuir a lograr las metas de inversión extranjera directa no minera por US$13.000 millones y exportaciones de bienes y servicios no mineros por más de US$30.000 millones.

El desarrollo conceptual de esta nueva narrativa se dio tras un proceso meticuloso en el que Fontur y ProColombia, bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, realizaron investigaciones, análisis de percepción y consultas con expertos, buscando resaltar la belleza desconocida y única de Colombia. Esto permitió que por primera vez el mensaje sirva tanto para la atracción de turismo internacional como para la promoción del turismo nacional.

La belleza, entendida en sus múltiples dimensiones como paisajes naturales, diversidad cultural, riqueza gastronómica y la calidez de su gente, es un elemento distintivo y atractivo de Colombia.

Volver al boletín