Una creadora de contenido explica que muchos trabajadores tienen «cuadros de depresión, estrés y ansiedad» a bordo
Varios pueden pensar que la mejor forma de vivir viajando es ser azafata de vuelos. Sin embargo, hay que pasar unos cursos establecidos por cada compañía por lo que no es algo inmediato. No obstante, hay otra manera de trabajar mientras viajas al que muchos pueden optar y en el que, dependiendo del puesto, no piden ningún requisito especial: los cruceros.
En los cruceros siempre se necesita mucho personal: camareros, equipo de seguridad, personal de limpieza o recepcionistas, entre otros. Para muchos de ellos no exigen ningún tipo de estudio previo ni experiencia, por lo que es una muy buena manera de conseguir dinero mientras se viaja. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Así lo ha contado Macarena, una joven que trabaja en una compañía de cruceros.
«La vida a bordo es dura»: así es el testimonio de una joven que trabaja en cruceros
Después de varias entrevistas en inglés y una prueba escrita, Macarena accedió a trabajar en una importante compañía de cruceros. Ella vivía en Chile y el crucero salía de Grecia, por lo que la empresa le pagó los vuelos y una noche de hotel. Una vez en el barco, le enseñan su camarote que ella define como «una habitación compartida de un metro». En el mismo vídeo añade que debe «comprar los uniformes»
Por: Dámaris Fernández