Tarifas hoteleras podrían aumentar hasta un 17,5% el próximo año

Según el Hotel Monitor 2024 de American Express Global Business Travel, las tarifas hoteleras podrían aumentar hasta un 17,5% en algunas ciudades del mundo el próximo año. Este incremento se debe al enfriamiento de la demanda de viajes de ocio, que será reemplazado por un aumento en los viajes de negocios y el turismo MICE. Además, factores como la inflación local y la escasez de oferta en algunos casos también contribuirán a que los precios sigan creciendo.


De acuerdo con el estudio, los mayores incrementos se darán en Latinoamérica, con un aumento de las tarifas de hotel del 17,5% en Buenos Aires y del 14,1% en Bogotá. En países como México, el crecimiento será más moderado. En Europa, Barcelona se sitúa entre las diez ciudades que verán un mayor incremento, con un 9%, le antecede París con un 11%. Valencia y Bilbao, ciudades españolas con prósperas industrias de exposiciones y eventos, verán un aumento del 8,5%.

A nivel mundial, destinos como Chicago, Dubái, El Cairo y Mumbai experimentarán los mayores aumentos en las tarifas hoteleras. El estudio también destaca cambios en el comportamiento de los viajeros de negocios, como el aumento de los viajes de fin de semana y la tendencia a realizar un menor número de desplazamientos pero más largos, para combinar el trabajo con actividades de ocio.

Ante estas tendencias, las cadenas hoteleras globales están respondiendo ampliando sus ofertas de estancias prolongadas. Por otro lado, se ha incrementado la demanda de empresas de alquiler vacacional que ofrezcan wi-fi de alta velocidad y late check-out, como alternativa de alojamiento para el teletrabajo.

Volver al boletín