La Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, expresa su desacuerdo con el anuncio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de incrementar las tarifas de los servicios aeroportuarios* en un 77% promedio a partir del próximo año.
La decisión causará un incremento en las tarifas aéreas para los pasajeros y afectará negativamente a las aerolíneas, poniendo en riesgo la competitividad del país.
Seguir encareciendo el principal hub aéreo de México es contrario a las acciones que las autoridades federales han tomado para que otros aeropuertos del país reduzcan sus tarifas y hagan más eficientes sus costos. La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en AICM es una de las más caras del mundo (nacional 503.22 pesos e internacional 955.49 pesos, promedio en 2023).
Por ello, IATA pide que se reconsidere el aumento anunciado y manifiesta su preocupación por el deterioro de sus instalaciones y su nivel de servicio, que no refleja el alto costo pagado por las líneas aéreas y los pasajeros. La capacidad del aeropuerto se redujo recientemente a 43 vuelos por hora para facilitar las obras de mejora que se llevarían a cabo por las autoridades, pero desafortunadamente, los trabajos no han sido realizados hasta ahora.
La rentabilidad del AICM se garantizaría si sus ingresos se destinaran para el mantenimiento, mejora e incremento de su infraestructura y no para otras cuestiones como el pago de bonos. Por eso hacemos un llamado a la autoridad hacendaria para que revise de manera urgente el destino de los ingresos y se asegure su asignación en mejoras que permitan hacer frente a la demanda actual y futura de pasajeros, evitando, además, el incremento de otras tarifas a las aerolíneas y a los usuarios.