Liberación de especies de fauna silvestre en Panamá

Veterinarios y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) han llevado a cabo recientemente la liberación de cuatro ejemplares de especies de fauna silvestre en un área protegida en la ciudad de Panamá. Esta acción, coordinada por el departamento de Biodiversidad, ha sido posible gracias a los esfuerzos de la doctora Mariana Park y los técnicos de MiAMBIENTE, quienes han brindado atención veterinaria y cuidados tanto físicos como nutricionales a estos animales desde su llegada.


Los ejemplares liberados incluyen dos yaguarundis (Herpailurus yagouaroundi), un ocelote (Leopardus pardalis) y un mono tití (Saguinus oedipus). Antes de su liberación, estos animales fueron cuidadosamente observados y supervisados para garantizar su adaptación a su hábitat natural.

Es importante destacar que estas especies suelen ser extraídas de su medio natural, y las crías son particularmente codiciadas como mascotas. Sin embargo, es fundamental que la ciudadanía comprenda que estos animales no deben ser considerados mascotas, ya que una vez alcanzan la edad adulta pueden generar problemas para quienes los adquieren.

El Ministerio de Ambiente recomienda que, ante el avistamiento de un espécimen, especialmente de felinos, se contacte al 311 o se visite la página web de la entidad para poder brindar la rehabilitación adecuada y evitar que sean capturados como mascotas. Es importante recordar que la ley de 1995 y el decreto ejecutivo 43, de 7 de julio de 2004, prohíben la extracción y comercialización de especies de vida silvestre, incluyendo felinos y primates, así como otras especies que también están protegidas.

La liberación de estos ejemplares es un paso importante para preservar la biodiversidad y concienciar sobre la importancia de respetar y proteger a las especies de fauna silvestre en Panamá.

Volver al boletín