Celebraciones y eventos festivos en Colombia: Una oportunidad para el turismo

Más de 4.000 celebraciones y eventos festivos se llevan a cabo cada año en los diversos destinos que ofrece Colombia, conocido como El País de la Belleza. Estas festividades son una excelente oportunidad de viaje tanto para turistas nacionales como extranjeros. Comienzan temprano, durante la primera semana del año, y están disponibles en todo el país, ofreciendo ferias, fiestas y carnavales que exaltan la cultura, los ritmos musicales, la gastronomía y la alegría y calidez de los colombianos.


Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estas festividades son un impulso significativo para el turismo doméstico. En el tercer trimestre de 2023, se registraron cerca de 2,9 millones de visitantes internos, lo que representa un 13,1% de la población total, y un aumento del 2,6% respecto al mismo período de 2022.

Las diferentes regiones de Colombia celebran la llegada del nuevo año con eventos multitudinarios o comunitarios, como el Carnaval de Negros y Blancos en San Juan de Pasto, que se celebra entre el 2 y e 6 de enero, donde figuras gigantes recorren las calles para narrar historias sobre las tradiciones indígenas, la esclavitud y la independencia de Colombia.

También está, el XVIII Festival de Música de Cartagena, que ofrece una interesante relación entre música y naturaleza y promueve a Cartagena como destino de turismo cultural de alto nivel. Se celebra del 5 al 13 de enero

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha invertido en la promoción y apoyo logístico de estas festividades, reconociendo su importancia para el turismo en el país. Además, se están desarrollando actividades complementarias, como la Gira de Música Sacra, para seguir promoviendo el turismo cultural y de fe en diferentes territorios turísticos de paz.

Disfruta de las celebraciones y eventos festivos en Colombia, una experiencia única para sumergirse en la cultura y la alegría de este hermoso país.

Volver al boletín