Un informe del Departamento de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) revela que se han rescatado y reubicado un total de 575 ejemplares de animales de la fauna silvestre en Panamá durante el año 2023. Estos rescates se han llevado a cabo como parte de los programas de trabajo de MiAMBIENTE, enfocados en proteger la biodiversidad del país.
Dentro de las especies rescatadas, se destacan mamíferos, aves y reptiles. Según Anthony Vega, del Departamento de Biodiversidad, las áreas con mayor incidencia de rescates se encuentran en el área metropolitana de la ciudad de Panamá, específicamente en Betania, Bella Vista, Ancón y San Francisco.
El informe también señala que enero ha sido el mes con mayor cantidad de rescates, mientras que septiembre ha registrado la menor cantidad. Durante el año, se han rescatado 223 aves, siendo el wichichi (Dendrocygna autumnalis) la especie más común. Además, se han rescatado 289 mamíferos, destacando la sarigueya común (Didelphis marsupialis), y 63 reptiles, principalmente la tortuga jicotea (Trachemys scripta).
En cuanto a la clínica para animales silvestres, se informa que su construcción está casi concluida. La clínica, que se encuentra en un 97% de avance, tiene un costo estimado de B/. 788 mil balboas para su equipamiento. La médico veterinaria Mariana Parks, de MiAMBIENTE, menciona que la clínica tiene como objetivo brindar atención veterinaria oportuna a la fauna rescatada, principalmente de las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Se espera que durante el primer semestre del 2024, se atienda a aproximadamente 80 animales silvestres que requieran cuidados especiales.
Aunque aún no se ha definido la fecha de inauguración de la clínica, se espera que este importante centro contribuya a la protección y conservación de la fauna silvestre en Panamá.