El Ministerio de Cultura (MiCultura), a través de la Oficina del Casco Antiguo (OCA), ha iniciado las conversaciones con el comité organizador de la Semana Santa 2024 y representantes de diferentes entidades de seguridad para garantizar la seguridad y el disfrute de los visitantes durante esta festividad en el Casco Antiguo.
Ricardo Gago y Roberto Rollón, miembros del comité organizador de la Iglesia Católica, han presentado a los representantes de las entidades de seguridad las rutas, la agenda de eventos, las prácticas y la programación de la Semana Santa. El objetivo es coordinar las acciones para lograr una actividad de proyección y producto internacional enfocado en el turismo religioso y cultural.
Este año, se destaca el gran trabajo artesanal y artístico que se realiza para la Semana Santa. Desde la confección de las andas procesionales hasta la decoración de los altares y la gastronomía, hay un ecosistema completo que hace de esta festividad un evento de diversidad cultural y cohesión social. Además, se busca resaltar la cultura, identidad y patrimonio regional.
Yessenia Sánchez, directora de la Oficina del Casco Antiguo, mencionó que el objetivo es visibilizar la sinergia artística que conlleva la conmemoración de la Semana Santa y respaldar esta manifestación como parte de la tradición familiar y del patrimonio cultural inmaterial.
Durante las procesiones, los visitantes podrán apreciar dos andas nuevas: “La Borriquita” y la de “Cristo pobre”. También estarán presentes las esperadas imágenes de “Cristo yacente”, “Cristo resucitado” y “Virgen de la gloria”, entre otras. Además, se ha programado una procesión especial para los niños el domingo de resurrección, con la participación de niños del corregimiento de San Felipe.
La programación de la Semana Santa iniciará el viernes 22 de marzo con el viernes de dolores y culminará el domingo 31 de marzo con la conmemoración de la Resurrección de Jesús. Para conocer la agenda completa, se pueden consultar las cuentas de Instagram @cofradiaristoredentorpanama, @arquipanama y @miculturapma.