El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que Perú vuelve al centro de la atención internacional al ser sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que reúne a 21 economías de la región.
El evento fortalece la posición de Perú como un destino atractivo para el comercio y el turismo de gran escala.
La membresía en APEC permite a Perú ampliar su red de acuerdos comerciales y atraer visitantes internacionales, lo cual potencia el turismo receptivo y promueve el desarrollo de eventos de gran envergadura. Este año, Mincetur ha liderado importantes acciones en comercio e inversión en la agenda del foro, logrando avances significativos en áreas clave.
En mayo, se emitió la Declaración Ministerial de Comercio, en la que los ministros reafirmaron su compromiso con la Visión de Putrajaya 2040 y el Plan de Acción de Aotearoa, que buscan una región Asia-Pacífico más abierta y dinámica. Además, subrayaron la importancia de un comercio justo y no discriminatorio, y de un entorno de inversión inclusivo y transparente.
En la Declaración Ministerial de Turismo, emitida en junio, se priorizó la innovación y sostenibilidad como pilares del sector. Perú lideró la creación de la “Plataforma APEC” para fomentar la cooperación turística, facilitando el intercambio de oportunidades en la región.
Un avance notable fue la primera reunión APEC de Ministros Responsables de la Mujer y Ministros de Comercio. Gracias al liderazgo de Mincetur y el Ministerio de la Mujer, se emitió una Declaración Conjunta que destaca el empoderamiento de la mujer a través del comercio, fortaleciendo el rol de género en la economía.
Mincetur también impulsó talleres sobre economías creativas, acción climática y economía digital. Además, lideró diálogos sobre el Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP), promoviendo una visión de futuro en la región.
Perú busca superar los 80 mil millones de dólares en comercio de bienes con el bloque APEC en 2024 y recibir 1,8 millones de turistas provenientes de las economías miembro, lo que representa más de la mitad de los turistas internacionales que visitarán el país.