Recientemente a Asociación Ibérica de Turismo Interior (AITI) junto con Turismo Centro de Portugal, hicieron oficial la presentación del I Congreso Mundial de Turismo Interior 2024. Este evento se llevará a cabo en Cáceres, España, los días 26 y 27 de noviembre. La finalidad de este congreso es crear un espacio para discutir el turismo del interior, promoviendo la cooperación entre las diferentes regiones del interior de Portugal y España.
Entre los asistentes a la presentación se encontraban importantes figuras del turismo, como Anabela Freitas, vicepresidenta de Turismo Centro de Portugal , Esther Gutiérrez, vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Jesús Viñuales, director general de Turismo de Extremadura, y Miguel Martins, presidente de la Asociación Turismo Interior Ibérico.
En la presentación se resaltó que este congreso representa una oportunidad para fortalecer lazos y eliminar fronteras. Gutiérrez mencionó que el turismo es vital para combatir la desertificación, un desafío que enfrentan ambos territorios y que se puede abordar mediante el desarrollo de un turismo auténtico y de calidad.
Por su parte Jesús Viñuales agradeció a la organización del Congreso, “por creer en este mercado turístico”. “Durante mucho tiempo, estos dos países no estuvieron de acuerdo. Eventos como este sirven para acercarnos y eliminar fronteras, promoviendo un destino conjunto que es la zona fronteriza”, destacó.
Anabela Freitas subrayó la importancia del turismo en el desarrollo de los territorios. Según su afirmación, el turismo no solo es una actividad recreativa, sino un impulsor crucial para el crecimiento económico y social de las regiones. Además, destacó que Turismo do Centro aceptó el desafío de este congreso desde el principio. La clave está en reconocer que el turismo puede ser un instrumento poderoso para el desarrollo sostenible y la cohesión territorial. Con esta visión clara, el organismo busca fomentar iniciativas que potencien la experiencia turística en el área.
Al finalizar, Freitas concluyó que es fundamental trabajar en unidad para superar las divisiones, ya que hay más aspectos que los unen que aquellos que los separan.
El congreso contará con una estructura variada que incluirá aspectos académicos, públicos y privados. Miguel Martins enfatizó que un componente académico robusto estará presente, con 58 comunicaciones de 35 universidades. Además, habrá una zona de exposición que albergará a 39 expositores de ambas naciones, lo cual permitirá un intercambio enriquecedor de experiencias.
Con información de Turismo Centro de Portugal