Perspectivas económicas en Nueva Esparta para 2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, José Gregorio Rodríguez, indicó que a pesar de no haber alcanzado el crecimiento esperado para el 2024, que se estimaba entre el 8% y el 10%, se logró una revitalización de la economía local con un crecimiento entre el 6% y el 7%. Esta situación se presenta en un contexto desafiante, marcado por una desaceleración económica a mediados de año y las sanciones internacionales que afectan al país, añadió


De acuerdo con Rodríguez, las políticas económicas que se implementen a futuro jugarán un papel crucial en la determinación del crecimiento económico proyectado para 2025. Cabe destacar que la posibilidad de ver un crecimiento de entre el 9% y el 12% se relaciona directamente con la derogación de las sanciones internacionales. Sin embargo, de mantenerse estas restricciones, el crecimiento se podría limitar a un rango mucho más bajo, entre el 3% y el 4%.

Rodríguez también enfatizó la importancia de establecer políticas de financiamiento que faciliten el acceso a créditos tanto para residentes como para visitantes. Estas medidas son esenciales para equilibrar y armonizar los ingresos, lo que es fundamental para cubrir necesidades prioritarias como educación, salud y entretenimiento. La recuperación económica en Nueva Esparta depende, en gran medida, de cómo se manejen estas políticas a nivel local e internacional.

Volver al boletín