Ecuador, en particular sus islas Galápagos, está avanzando hacia convertirse en un referente mundial en turismo sostenible e inteligente.
Recientemente, se llevó a cabo un evento clave en la isla Santa Cruz, donde se analizó la importancia de contar con una infraestructura tecnológica adecuada que apoye el desarrollo turístico en la región. Esta iniciativa, titulada ‘Destinos turísticos inteligentes: innovación y sostenibilidad para el futuro‘, marca un paso significativo en la estrategia del país.
Durante este evento, el ministro de Turismo, Mateo Estrella, destacó que Ecuador se unió a la red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). Además, se dio la bienvenida a varios gobiernos municipales de las islas, incluyendo Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, como nuevos miembros observadores.
Mateo Estrella subrayó que estos avances reflejan el liderazgo y la visión de las autoridades locales, que comprenden que la sostenibilidad y la tecnología son aliados esenciales para la conservación y proyección de este paraíso único al mundo.
El evento también incluyó una serie de conferencias donde se discutieron los modelos de DTI y su relevancia en el turismo moderno. Se enfatizó la necesidad de innovar y adoptar prácticas que no solo mejoren la experiencia del visitante, sino que también beneficien a los locales.
El proyecto DTI es impulsado por el Ministerio de Turismo, con el apoyo de diversas entidades como Segittur de España y el Banco Interamericano de Desarrollo, promoviendo así el desarrollo del turismo sostenible en Ecuador.