CNAC celebra el Día Nacional del Cine con homenajes y restauración de películas

La celebración del Día Nacional del Cine, el 28 de enero, rinde homenaje a la historia, diversidad y resiliencia del séptimo arte en nuestro país.


El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC se une a esta celebración con una programación en reconocimiento a grandes figuras de la cinematografía, su obra y su legado. Se trata de una jornada plural que incluye la valoración a nuestro patrimonio fílmico y su preservación, además de la proyección de la obra restaurada “Juan Vicente Gómez y su época de Manuel de Pedro y la exhibición especial de “Turba de Luis y Andrés Rodríguez,  con Jericó Montilla en la producción. Ambas serán proyectadas en los espacios del Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos, Celarg, reconocido como un sitio de encuentro para la cultura.

El homenaje a Jorge Jacko, Premio Nacional de Cultura, mención cine  es uno de los más esperados. Con más de 60 años en la industria ha dedicado su carrera a actualizar y adaptar los servicios de postproducción y laboratorio a los avances tecnológicos de la cinematográfica. Desde Bolívar Films, su labor incluye también la preservación y restauración de películas en celuloide y otras formas de captura. Su pasión por el cine venezolano se reafirma una vez más, en la película Juan Vicente Gómez y su época,  cuya restauración fue posible a través de su trabajo y dedicación.

En el homenaje póstumo, este año recordamos a Manuel de Pedro quien tenía 84 años al momento de su fallecimiento en su hogar de Catia La Mar, partió dejando una extensa y reconocida filmografía de documentales, cortos y largometrajes, entre ellos Juan Vicente Gómez y su época (1975);  Iniciación de un chamán (1980); En Sabana Grande siempre es de día (1988) y muchas más.  De Pedro, nació en Zaragoza, España, y al inicio de los años setenta llegó a Venezuela y se enamoró del país. Martha Peinado,  esposa, compañera y aliada en su pasión por el cine venezolano, tiene una participación especial en los 128 años del cine nacional.

Como parte fundamental de la programación aniversario, se llevará a cabo la firma del convenio de cooperación entre el CNAC y Bolívar Films con más de 65 años de trayectoria en el cine venezolano.  Esta alianza permitirá la recuperación de una selección de 15 películas, consideradas como parte importante del patrimonio audiovisual venezolano. Asimismo este convenio marca el inicio del Taller sobre Técnicas de Restauración.

Volver al boletín