En el ámbito de la ciberseguridad, la actividad de infostealers ha aumentado notablemente y se prevé que continúe siendo un tema central en 2025. Estos programas maliciosos, diseñados para robar información confidencial de los usuarios y organizaciones, han evolucionado con tácticas más sofisticadas y un modelo de negocio basado en el “malware as a service” (MaaS).
Durante el segundo semestre de 2024, se observó un incremento dramático en la actividad de infostealers, destacando malware como Formbook y Lumma Stealer. Formbook logró un aumento del 200% en detecciones, principalmente a través de correos electrónicos de phishing. Este infostealer recoge datos críticos como registros de tecleo y capturas de pantalla, exponiendo así la vulnerabilidad de los usuarios afectados.
Es imperativo que las organizaciones refuercen sus defensas ante esta creciente amenaza. ESET, una compañía líder en detección proactiva de amenazas, recomienda implementar autenticación multifactor, educar a los empleados sobre los riesgos de phishing y monitorear el acceso a repositorios no confiables. Estas acciones son cruciales para mitigar los riesgos asociados con infostealers y proteger la información crítica.
Para saber más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET