Según el último barómetro del turismo mundial de la ONU, se estima que 1.400 millones de turistas realizaron viajes internacionales en 2024. Este sorprendente número indica una notable recuperación, alcanzando el 99% de los niveles previos a la pandemia. Con un aumento del 11% en comparación con 2023, se han registrado 140 millones más de llegadas de turistas internacionales.
Esta recuperación en el sector turístico es impulsada por una fuerte demanda posterior a la pandemia y el sólido rendimiento de los grandes mercados de origen. Los turistas están ansiosos por explorar nuevos destinos y revivir experiencias de viaje. A medida que los destinos en Asia y el Pacífico continúan en su camino de recuperación, se observa un aumento significativo en las llegadas turísticas.
En 2024, el Oriente Medio, Europa y África destacan como las regiones con los mejores resultados en comparación con 2019. Este crecimiento no solo refleja el regreso de los turistas, sino también el entusiasmo y optimismo hacia el futuro del sector. Con la mejora de la conectividad y la demanda global, se espera que estas cifras sigan aumentando a medida que más países reabren sus fronteras y promueven el turismo.
En 2024, las exportaciones relacionadas con el turismo alcanzaron un impresionante récord de 1,9 billones de dólares de los EE. UU. Este crecimiento significativo da cuenta de la recuperación robusta del sector tras la pandemia. Las cifras indican que los ingresos por turismo internacional se elevaron a 1,6 billones de dólares, un aumento del 3% en comparación con 2023 y un notable 4% respecto a 2019.
Entre los destinos que vieron un crecimiento sobresaliente se encuentran Kuwait, El Salvador y Arabia Saudita, con incrementos que superan el 140%. Estos países han disfrutado no solo de un aumento en los ingresos, sino también de un renovado interés turístico en comparación con años anteriores. Además, los principales generadores de ingresos por turismo, como el Reino Unido y España, han mostrado un crecimiento sólido en sus ingresos desde 2019.
La mirada hacia 2025 es optimista, con proyecciones que sugieren un crecimiento de las llegadas internacionales del 3% al 5%. Sin embargo, hay desafíos que persisten, como los altos costos de transporte y alojamiento, y la volatilidad de los precios del petróleo, que podrían impactar el gasto. Igualmente, se espera que los turistas busquen un equilibrio entre calidad y precio. La tendencia hacia prácticas sostenibles también se intensificará, evidenciando que el futuro del turismo dependerá de un enfoque cuidadoso entre crecimiento y sostenibilidad.
Con información de ONU Turismo