Happy Green y MiAmbiente unen fuerzas para regenerar bosques y promover la sostenibilidad en Panamá

Panamá es un país rico en biodiversidad, lo que ha atraído la atención de diversas fundaciones y organizaciones que buscan contribuir a la conservación ambiental. Un ejemplo notable es la Fundación Happy Green, que firmó un memorándum de entendimiento durante la COP 16 en Cali, Colombia. Este acuerdo tiene como objetivo apoyar la conservación en Panamá a través de la colaboración con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).


Como parte del seguimiento a este memorándum, el ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, junto a su equipo, visitó el centro de investigación y ecoturismo en Cerro Cabra. Este lugar, situado entre los corregimientos de Veracruz, Cerro Silvestre y Arraiján, es un área donde la Fundación Happy Green, junto a su organización aliada la Fundación Corazón Verde LATAM, ha implementado tecnologías sostenibles para regenerar y conservar los bosques locales.

Durante la visita, las autoridades locales también se unieron al equipo, con el objetivo de sentar las bases hacia un distrito ecoamigable. El ministro Navarro enfatizó la necesidad de establecer una relación formal de diez años con Happy Green para fortalecer los planes de restauración y conservación. Esto incluirá un llamado a los ciudadanos para que se involucren activamente en la protección de esta área invaluable. La colaboración entre las fundaciones, la comunidad y el gobierno es esencial para hacer de Panamá un referente en la conservación de recursos naturales.

Volver al boletín