El Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires fue distinguido con el premio Routes Americas 2025, en la categoría “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros”.
El galardón, otorgado durante una ceremonia en Nassau, Bahamas, lo posiciona como el mejor aeropuerto de América en su categoría, superando a destacados competidores como el Calgary International Airport (Canadá), Indianapolis International Airport (EE.UU.), Sarasota Bradenton International Airport (EE.UU.) y el Floripa Airport (Brasil).
El reconocimiento a Aeroparque se fundamenta en el desarrollo de rutas, resultados operacionales, relaciones con aerolíneas y estrategias innovadoras de marketing. Aeropuertos Argentina, entidad responsable de su administración, ha ejecutado un ambicioso plan de modernización en los últimos cinco años, con una inversión superior a los 1.000 millones de dólares. Este plan ha abarcado la renovación de terminales, pistas y calles de rodaje, en coordinación con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).
Uno de los avances más significativos fue la inauguración de la primera etapa del nuevo hall de control de embarque de pasajeros nacionales, que amplió su espacio de 400 m2 a 1.354 m2, con una inversión de 11,5 millones de dólares. La segunda etapa está en desarrollo y se prevé su finalización en los próximos meses.
Aeroparque también ha optimizado sus accesos vehiculares con el proyecto Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery, que demandó una inversión de 30 millones de dólares. Esta iniciativa mejoró la circulación de pasajeros y acompañantes, integrándose con la red vial de la Ciudad de Buenos Aires en la Avenida Costanera.
La premiación coincide con un nuevo récord de pasajeros en enero de 2025, cuando el aeropuerto movilizó 1,52 millones de viajeros, superando la marca de diciembre de 2024 (1,46 millones). En cuanto a movimientos de aeronaves, se alcanzó otro récord con 11.414 operaciones, frente a las 11.281 de diciembre.
El flujo de pasajeros internacionales también mostró un aumento significativo, con 458.101 pasajeros en enero, frente a los 388.734 de diciembre de 2024.