Panamá en camino al Patrimonio Mundial con la Ruta Colonial Transístmica

El Ministerio de Cultura (MiCultura) de Panamá ha celebrado avances significativos en su empeño por inscribir la Ruta Colonial Transístmica en la prestigiosa lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este esfuerzo es parte de un compromiso continuo por preservar y valorizar el importante legado histórico que esta ruta representa para el país.


La gestión del informe, que se presentó el pasado 31 de enero, fue una tarea que contó con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y representantes de las comunidades locales. Esta colaboración evidencia el enfoque conjunto del país para proteger y promocionar la riqueza cultural e histórica de la ruta, asegurando que todos los niveles de la sociedad estén involucrados en este proceso.

Entre los logros destacados se incluye la inclusión de la Ruta Colonial Transístmica en el Plan Quinquenal 2025-2030 de la ATP, lo que la establece como un destino turístico estratégico. Además, se anunció que la ATP lanzará la licitación para el desarrollo del Plan de Interpretación Integral de la ruta en el primer trimestre de 2025. Este plan facilitará una mejor gestión y promoción de este valioso recurso cultural, proporcionando grandes oportunidades para el desarrollo económico y cultural de las comunidades aledañas.

Volver al boletín