San Patricio: De Irlanda al mundo, una fiesta global

Cada 17 de marzo, Irlanda celebra San Patricio, una festividad que ha trascendido sus fronteras para convertirse en un fenómeno global. La celebración conmemora la muerte de San Patricio, el patrón de Irlanda, quien murió alrededor del año 461. Originalmente, esta fecha era un día de oración y reflexión, alejado de las festividades populares que conocemos hoy.


En Estados Unidos, ciudades como Nueva York y Boston han adoptado estas tradiciones, comenzando celebraciones desde el siglo XVIII. Chicago se destaca por su singular costumbre de teñir de verde su río, una tradición que comenzó en 1962. Esta celebración atrae a alrededor de 400.000 espectadores, consolidándose como una parte esencial del Día de San Patricio en el país.

El color verde, estrechamente vinculado a la festividad, tiene sus raíces en el orgullo nacional irlandés. Se ha creído que la asociación del verde con San Patricio comenzó en 1798, durante una revuelta contra el dominio británico.

Hoy en día, el verde se convierte en un símbolo de la identidad irlandesa, siendo ineludible en todas las celebraciones. El teñido del río Chicago refleja cómo San Patricio se ha erigido como una fiesta multicultural y global.

Imagen: Pixabay

Volver al boletín