Recientemente, se ha registrado un varamiento de calamares gigantes, específicamente dosidicus gigas, en la costa de Pedasí, en la provincia de Los Santos. Hasta el momento, diez ejemplares han sido reportados en este fenómeno que, según antecedentes, ha acontecido en los años 2021, 2022 y 2023.
Este evento es considerado natural y cíclico, lo que significa que puede repetirse a lo largo de los años. En ocasiones anteriores, la comunidad local ha encontrado maneras de aprovechar los calamares varados. Sin embargo, se aconseja que solo se consuman aquellos ejemplares que estén vivos, evitando los que ya han muerto, tal como sugieren los expertos del sector.
Digna Barsallo, directora nacional de costas y mares del Ministerio de Ambiente, ha señalado que, aunque no se han realizado análisis detallados de estos eventos en Panamá, investigaciones anteriores han relacionado la aparición de calamares gigantes con cambios en la temperatura del agua. Esto es crucial, ya que cualquier variación en las temperaturas marinas puede modificar la disponibilidad de oxígeno, afectando a especies pelágicas como el calamar gigante.
En respuesta al reciente varamiento, la Dirección Regional de MiAmbiente en Los Santos ha activado un protocolo de monitoreo, que incluye la notificación a los guardaparques del refugio de vida silvestre Isla Iguana y del refugio de vida silvestre Pablo Arturo Barrios, así como el seguimiento de la temperatura del agua y visitas de campo para la recopilación de datos relevantes.