1° Encuentro de Autoridades de la Red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe

El municipio Mariño, representado por su alcalde José Antonio González, marcó un hito al participar en el 1° Encuentro de Autoridades de la Red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe, celebrado en la ciudad de Luján, Argentina. Este evento reunió a más de 200 gobiernos locales de 17 países, todos comprometidos con la promoción de la biodiversidad urbana y el desarrollo sostenible.


La Red de Biodiverciudades busca replantear la relación entre las ciudades y la naturaleza, integrando la biodiversidad como un pilar fundamental en la planificación urbana. Durante el encuentro, se anunciaron los proyectos ganadores de la convocatoria Biodiverciudades, entre los cuales destacó el municipio Mariño. Estas iniciativas recibirán apoyo técnico especializado en tres categorías: mentoría, incubación y aceleración.

Entre los proyectos seleccionados se encuentran:

  • Mentoría: Recuperación ecológica de espacios urbanos en Paraguay y Ecuador.
  • Incubación: Incremento de la superficie vegetal en Guayaquil, Ecuador.
  • Aceleración: Estrategias de financiamiento para biodiversidad en Costa Rica y Colombia.

El alcalde González destacó la importancia de este encuentro como una oportunidad para posicionar a Mariño y a Venezuela en el mapa de la sostenibilidad urbana. Además, subrayó el compromiso del municipio con la conservación ambiental y el desarrollo de iniciativas que beneficien tanto a la comunidad como al entorno natural.

La participación de Mariño en este evento no solo refuerza su compromiso con la biodiversidad, sino que también abre puertas para futuras colaboraciones internacionales. Este primer encuentro marca el inicio de una nueva etapa para la red, consolidando la unión entre ciudades y naturaleza en América Latina y El Caribe.

Volver al boletín