“Defender la naturaleza es defender nuestra existencia”: Ministro de Panamá en Foro del Caribe

Reconocer los derechos de la naturaleza es fundamental para su protección y futuro. Durante el conversatorio “Luchas comunitarias, desafíos legales y avances en el Caribe”, el Ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, enfatizó que al defender la naturaleza, también defendemos nuestra propia existencia. Este evento se llevó a cabo del 14 al 16 de abril en Puerto Rico, donde se discutieron temas cruciales para el desarrollo sostenible.


Navarro compartió los ejes primordiales de su administración en el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), destacando la importancia de la sostenibilidad ambiental. Aseguró que estamos a tiempo para salvar la naturaleza y, al mismo tiempo, salvarnos a nosotros mismos. Con el respaldo de la ciudadanía, grupos ambientales y la comunidad científica, Panamá ha establecido cinco ejes de acción: protección de la biodiversidad, manejo sostenible de cuencas hidrográficas, reducción de huella de carbono, adaptación climática y promoción del diálogo y la conciencia nacional.

Un hito significativo en este camino ha sido la Ley 287 del 24 de febrero de 2022, la cual reconoce los derechos de la naturaleza. Esta ley define a la naturaleza como un ente colectivo, indivisible y autorregulado, en armonía con sus biodiversidad y ecosistemas interrelacionados. Además, garantiza el derecho de toda persona a un ambiente sano, esencial para su desarrollo y bienestar.

El compromiso del gobierno actual y las diversas acciones implementadas reflejan un avance significativo hacia la protección de nuestra naturaleza. Es fundamental que todos asumamos nuestra responsabilidad en este deber.

Volver al boletín