Colombia se posiciona como líder en turismo fluvial con crucero de lujo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de FONTUR, ha llevado a cabo una inversión de $37.549 millones. Esta inversión se centra en los municipios que hacen realidad la primera operación de crucero fluvial de lujo por el río Magdalena.


El zarpe del Amamagdalena marca un momento histórico: es el primer barco de lujo en navegar la arteria fluvial más importante del país. Este crucero conecta a viajeros de todo el mundo con la riqueza natural, cultural e histórica de nueve destinos ubicados en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar.

La inversión se desarrolló a través de 83 proyectos, enfocados en líneas estratégicas como infraestructura turística, promoción, competitividad, turismo responsable y territorios turísticos de paz. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Barranquilla, Santa Cruz de Mompox y Cartagena. Por ejemplo, en Barranquilla se implementaron 13 proyectos por un valor de $2.054 millones.

La ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, afirmó que esta inversión no solo fortalece la experiencia turística, sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades. La operación está a cargo de AMA Waterways, proporcionando altos estándares de calidad.

Con el lanzamiento de este crucero, Colombia se posiciona como un referente en el turismo fluvial a nivel internacional, promoviendo el desarrollo sostenible y asegurando un futuro próspero para el turismo en el país.

Foto: La embarcación AmaMagdalena tiene capacidad para 60 pasajeros, ofreciendo gastronomía local, cabinas de lujo, piscina y gimnasio.

Volver al boletín