En una ceremonia oficial celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, la Ministra de Ambiente de Colombia, Lena Yanina Estrada Asito, asumió la presidencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), relevando en el cargo al Ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro. Este importante traspaso se realizó de acuerdo a los lineamientos de la Declaración de San José, firmada el 2 de abril del 2004.
El CMAR es uno de los epicentros de biodiversidad más importantes del mundo, abarcando 643,586 km². Está compuesto por 10 áreas marinas protegidas, incluyendo cuatro sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Estas áreas no solo son vitales para la conservación de especies como tiburones, tortugas y ballenas, sino que también sustentan los medios de vida de millones a través de actividades como la pesca y el turismo.
Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fortalecer el CMAR, incluyendo la construcción del Plan de Acción 2025-2035 y la formalización del traspaso de la presidencia pro tempore. El Ministro Juan Carlos Navarro destacó que el CMAR representa una plataforma innovadora de gobernanza marina y cooperación. La Ministra Estrada Asito complementó que es crucial que el CMAR contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades costeras, asegurando que todas las acciones se realicen en colaboración con ellas. Con la nueva sede permanente de la Secretaría Técnica en Panamá, el CMAR se compromete a mejorar su estructura de gobernanza y efectividad en la conservación marina.