El informe destaca que Panamá registró la mayor revisión al alza del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en la región.
Panamá se posiciona como uno de los países de mayor crecimiento y estabilidad económica en América Latina, según la Actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El informe destaca que Panamá registró la mayor revisión al alza del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en la región.
La proyección pasó de un 3% estimado en octubre de 2024 a un sólido 4% en abril de 2025. Este avance sitúa al país como un ejemplo de resiliencia en un contexto global desafiante, marcado por tensiones comerciales y alta incertidumbre política.
Además, el FMI prevé que Panamá mantendrá la tasa de inflación más baja de América Latina este año, fortaleciendo su imagen como destino atractivo para la inversión y el desarrollo económico.
A nivel mundial, el FMI ajustó sus previsiones de crecimiento a la baja. El PIB global crecerá un 2,8% en 2025, por debajo del 3,3% proyectado en enero.
En América Latina y el Caribe, el crecimiento regional también fue revisado de un 2,5% a un 2%, afectado por las condiciones internacionales adversas.
Mientras varios países de la región enfrentan perspectivas negativas, incluyendo a México, Haití y Venezuela, Panamá destaca por su desempeño positivo.
Según el FMI, este resultado es producto de políticas fiscales prudentes, estabilidad macroeconómica y una recuperación sólida de sectores clave.
El informe señala que, aunque se espera crecimiento en la mayoría de los países latinoamericanos, las condiciones financieras más estrictas y las tensiones geopolíticas representan riesgos importantes para la región.
Con este panorama, Panamá reafirma su papel como motor de estabilidad y crecimiento en América Latina, consolidando su posición como uno de los principales referentes económicos en tiempos de incertidumbre global.