La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha dado un paso significativo en la modernización de las operaciones de equipaje con el lanzamiento de su hoja de ruta global de equipaje a diez años. Esta iniciativa se ha desarrollado junto a aerolíneas, aeropuertos y otros socios de la industria para establecer un camino claro hacia la mejora de la eficiencia operativa y la satisfacción del viajero.
Según una encuesta reciente de la IATA, el 81 % de los viajeros afirma que desea un mejor seguimiento de su equipaje. Un notable 74 % espera recibir actualizaciones en tiempo real en sus dispositivos móviles, y el 67 % está dispuesto a optar por etiquetas electrónicas para equipaje. La hoja de ruta global aborda estas expectativas cruciales al acercar a los viajeros a los servicios de equipaje digital automatizados que tanto necesitan.
La hoja de ruta se basa en tres pilares clave: intercambio de información de equipaje, seguimiento y automatización. Promueve la estandarización de datos y reemplaza sistemas heredados por estándares de mensajería modernos. Este enfoque permitirá una conciliación más rápida del equipaje y disminuirá los retrasos debido a errores de datos, lo que se traducirá en una experiencia más confiable para los pasajeros.
Asimismo, se introducirá un seguimiento más avanzado mediante tecnología como GPS y robótica, brindando a los viajeros la posibilidad de rastrear su equipaje en tiempo real. Estos cambios no solo optimizarán los procesos de reclamación y mejorarán la experiencia del cliente, sino que también permitirán a las aerolíneas enfrentar de manera más efectiva el fraude asociado al equipaje.
La implementación de esta hoja de ruta se alinea con el compromiso de IATA para modernizar las operaciones terrestres y optimizar la experiencia del pasajero, asegurando que el sector aéreo esté preparado para satisfacer las demandas del futuro.