Panamá se prepara para la Semana Global del Clima 2025

El istmo de Panamá se está preparando para recibir a líderes ambientales, diplomáticos y científicos de todo el mundo en la Semana Global del Clima 2025. Este innovador evento, que inicia el 19 de mayo, marca la primera edición bajo el nuevo formato de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y fortalecerá el papel de Panamá como plataforma clave en la diplomacia climática y la innovación verde.


Con la participación de delegaciones de 198 países, se espera que más de 950 delegados acudan a este evento, generando una inyección económica estimada en más de 4 millones de dólares que beneficiará a sectores como la hotelería, gastronomía y turismo. El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, resaltó la importancia de este evento no solo para la economía, sino también para iniciar un proceso de consulta pública sobre la nueva propuesta de ley marco de cambio climático en Panamá.

Uno de los mayores retos ha sido asegurar una participación amplia e inclusiva de actores no gubernamentales. Juan Carlos Monterrey, representante del Ministerio de Ambiente, subrayó la necesidad de incluir a todos los sectores de la sociedad civil, tanto nacionales como internacionales, en las discusiones sobre el cambio climático. A pesar de las limitaciones del sistema multilateral, se lograron avances significativos, como la inclusión de un día de acción para sectores no gubernamentales.

Volver al boletín