Es una inmensa alegría “volver otra vez a la querida Panamá”. Este sentimiento es compartido por muchos, como el novelista mexicano Jorge Volpi, quien expresa la importancia que tiene el festival Centroamérica Cuenta en la promoción de la cultura y la literatura de la región. La edición de este año ha tenido lugar en un ambiente lleno de energía y expectativas, mostrando la vitalidad cultural del continente americano.
Para algunos de los participantes, como el cineasta español Fernando de León Aranoa, Centroamérica Cuenta se ha convertido en una familia. Su experiencia en Panamá el año pasado dejó huellas imborrables, y ahora en Guatemala, su apreciación por este festival se profundiza. “Agradezco a todos los que lo han hecho posible y qué bueno que esté de nuevo en Panamá”, dice Aranoa, reflejando el espíritu de camaradería que prevalece entre los asistentes.
El poeta Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, también habla con entusiasmo sobre su participación. “Disfruto de la hospitalidad de uno de los festivales que con más energía defiende la literatura y los valores democráticos.” Es fundamental que eventos como Centroamérica Cuenta continúen promoviendo los vínculos culturales y el hermanamiento en el idioma español, lo que facilita el regreso de escritores y artistas a esta hermosa tierra.