México se prepara para el Mundial 2026 y relanza la marca Grupo Mundo Maya

La Secretaría de Turismo de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, presentó la estrategia de promoción de la Copa Mundial de Fútbol 2026 ante el Consejo Nacional Empresarial Turístico, destacando la importancia de este evento para la economía y el turismo del país.


Se espera la llegada de 5.5 millones de visitantes adicionales y una derrama económica superior a 60 mil millones de pesos, lo que favorecerá el sector hotelero, gastronómico y de servicios turísticos.

Además de la Copa del Mundo, México tendrá un año clave para el turismo en 2026, con eventos como Fitur, el Tianguis Turístico en Acapulco y el ITB Américas, que se celebrará por primera vez en el país.

En el mismo contexto de fortalecimiento turístico, se presentó el relanzamiento de la marca Grupo Mundo Maya, una de las estrategias más ambiciosas para el posicionamiento turístico de la región. Con siete hoteles ubicados en Tulum, Chichén Itzá, Calakmul, Palenque, Nuevo Uxmal y Edzná, la iniciativa busca impulsar la oferta turística basada en hospitalidad, identidad y sostenibilidad.

El Tren Maya juega un papel clave en esta estrategia, permitiendo la conectividad entre destinos históricos y naturales, ampliando estancias y elevando el gasto turístico.

En 2024, México se consolidó como el sexto país más visitado del mundo, con 86.4 millones de turistas internacionales, reflejando el impacto y crecimiento del sector. Con estos proyectos, el país se posiciona como un referente global en turismo y desarrollo económico.

Volver al boletín