El pasado jueves 5 de junio se presentó oficialmente Ciudad Gastronómica, una ambiciosa iniciativa que transformará el Centro Artesanal Gilberto Menchini de Los Robles en un vibrante espacio culinario, turístico y comercial. Este proyecto estratégico busca impulsar el desarrollo local y posicionar Margarita como un referente gastronómico de la región.
La propuesta es liderada por Simone Percoco, director de la reconocida pizzería Mamma Mia y CEO de Crazy Food, quien apuesta por un concepto innovador que integrará gastronomía, emprendimiento y turismo en un solo lugar.
En el evento de presentación, Percoco estuvo acompañado por Osnel Rodríguez, director regional del Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (INAPYMI), quien reafirmó el respaldo legal e institucional para acelerar la puesta en marcha del proyecto. Rodríguez también anunció la presencia del Ministro y Presidente de INAPYMI en la inauguración oficial, prevista para el 28 de agosto, coincidiendo con el aniversario de su establecimiento en el Centro Artesanal y antes de las tradicionales festividades del 8 de septiembre, día de la Virgen del Valle.
El proyecto Ciudad Gastronómica surge para responder a la creciente demanda de propuestas culinarias en la zona y ofrecer un espacio de alto impacto regional y nacional.
Se desarrollará en dos etapas, abarcando un área de 900 metros cuadrados con 70 mesas y capacidad para 300 comensales. Además, contará con un área de eventos y una tarima con capacidad para recibir a más de 1.000 personas en conciertos y actividades culturales. También incluirá un parque infantil, promoviendo un ambiente familiar y dinámico.
El espacio ofrecerá locales y stands de entre 20 y 24 metros cuadrados para emprendedores gastronómicos. Inspirado en el concepto de la “calle del hambre”, reunirá una variada oferta que incluirá desde desayunos hasta hamburguesas y postres, funcionando las 24 horas del día para garantizar una experiencia sin interrupciones.
Ciudad Gastronómica se sumará a Margarita Parques y Artesanos, ampliando su alcance al arte y la artesanía local. Además de la oferta culinaria, habrá espacios dedicados a la bisutería y trabajos manuales, fortaleciendo el desarrollo de múltiples emprendimientos.
Se estima que la iniciativa generará más de 300 empleos directos e indirectos, convirtiéndose en un motor de crecimiento económico y social. La comercialización de los espacios será gestionada directamente por Simone Percoco, quien reafirma su compromiso con el impulso del emprendimiento en la región.