La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-ORMACC), a través del programa Enlazando el Paisaje Centroamericano, ha entregado un conjunto de herramientas tecnológicas al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí. Esta dotación incluye ocho teléfonos inteligentes, dos drones y dos computadoras portátiles, diseñada para fortalecer el trabajo de los guardaparques.
Estos equipos son cruciales para la vigilancia contra delitos ambientales y el monitoreo del estado de conservación de los ecosistemas en el Parque Internacional La Amistad (PILA), un área protegida que se extiende por 207,000 hectáreas. Carolina Wong Landero, representante de la UICN, enfatizó que, gracias a la tecnología, los guardaparques podrán gestionar el área de manera más eficiente, incluso en zonas de difícil acceso. Esto facilitará la transmisión de datos en tiempo real, mejorando la comunicación y la coordinación de esfuerzos.
Ernesto Ponce, director regional de MiAmbiente Chiriquí, destacó la importancia de utilizar plataformas como EarthRanger. Esta tecnología permitirá a los guardaparques registrar delitos ambientales y otros hallazgos directamente desde el terreno, lo que incrementará la efectividad en la vigilancia y protección de la vida silvestre y los ecosistemas circundantes.
MiAmbiente, en colaboración con la UICN y otras entidades internacionales, reafirma su compromiso de preservar el patrimonio natural compartido entre las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, reafirmando así la importancia de un esfuerzo conjunto para la conservación del Parque Internacional La Amistad.