Panamá ha asumido la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) para el periodo junio-diciembre de 2025. El traspaso se realizó oficialmente en San José, Costa Rica, con el objetivo de fortalecer la gobernanza regional en salud, promover la interoperabilidad institucional y consolidar estrategias sostenibles ante los desafíos sanitarios contemporáneos.
Durante su gestión, Panamá liderará la implementación del proyecto regional de hub farmacéutico y de dispositivos médicos, con el fin de incrementar la soberanía sanitaria, optimizar la cadena de abastecimiento, reducir costos y fomentar la innovación científica a través del desarrollo de ensayos clínicos.
El ministro de Salud panameño, Fernando Boyd Galindo, afirmó: “Nos comprometemos a trabajar por una región que cierre brechas y garantice condiciones de vida dignas para todos. Reafirmamos nuestro compromiso con la salud como derecho fundamental y pilar del desarrollo humano sostenible”.
Entre las prioridades para este periodo destacan: la formulación del Plan Regional de Salud 2026–2030, la transformación digital del sistema sanitario, el fortalecimiento de la investigación aplicada y de los observatorios regionales, así como la promoción de la negociación conjunta de medicamentos como herramienta clave de equidad y acceso.
Panamá reafirma así su liderazgo en salud pública regional, apostando por una visión solidaria, coordinada y resiliente que responda de forma efectiva a amenazas sanitarias emergentes, el cambio climático y la necesidad de una cooperación intersectorial sólida.