En un contexto favorable para viajar al exterior, con muchas ofertas y opciones de financiación atractivas, Despegar, ha observado un crecimiento notable en la demanda hacia Japón. Según datos recientes, las búsquedas hacia este destino aumentaron un 95% en comparación con el mismo período de 2024 y un alucinante 160% respecto a 2023. Esta tendencia resalta el creciente interés que despierta Japón entre los argentinos.
Alejando Festa, gerente de hospedajes y servicios turísticos de Despegar, enfatiza que “este año, el crecimiento del destino Japón refleja el deseo de los argentinos por vivir nuevas experiencias internacionales.” Al respecto, un 68% de las ventas a Japón se realizan en pesos argentinos, indicando que muchos viajeros planifican sus viajes con anterioridad y aprovechan ofertas atractivas. Este interés se traduce a una planificación anticipada, con un promedio de 120 días de antelación para organizar viajes, que suelen durar alrededor de dos semanas.
El primer cuatrimestre de cada año es el periodo más popular para viajar a Japón, siendo Tokio, Osaka, Kioto, Hiroshima y Nagoya los destinos más elegidos. Despegar ofrece diversas formas de pago: efectivo en pesos o dólares, tarjetas de débito y crédito, y la opción de combinar diferentes medios de pago. Esta flexibilidad resulta muy valorada entre quienes buscan realizar sus compras de manera conveniente. Además, cuentan con la opción de pagar en hasta 3 cuotas fijas para destinos internacionales, un aspecto que se destaca en todos sus canales de venta.
Para quienes están organizando su viaje, Despegar también recomienda consultar con Sofía, la asistente de IA, para descubrir atracciones y actividades personalizadas en Japón, asegurando que no se pierdan nada importante durante su estadía.