Como parte de la estrategia para ordenar el sector marítimo panameño y garantizar las normas de seguridad en la navegación, se ha implementado un programa que ha beneficiado a 17,727 personas. Desde el 1 de julio de 2024, la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha llevado a cabo la exitosa gira nacional de emisión de licencias de aguas nacionales.
Este programa ha llegado a diversas zonas pesqueras y turísticas del país, emitiendo 7,521 licencias que cubren desde marinero hasta patrón de pesca de 2da clase. Además, la DGGM ha realizado 10,206 capacitaciones sobre técnicas de supervivencia, seguridad marítima, primeros auxilios, prevención y lucha contra incendios, nomenclatura náutica y protocolos de bioseguridad. Todos estos entrenamientos son requisitos fundamentales para optar por la licencia, lo que subraya la importancia de la formación continua en la navegación.
A lo largo de esta semana, el equipo técnico de la DGGM recorrerá áreas como Palmas Bellas, Río Indio y Miguel de la Borda en la provincia de Colón, y culminará el primer semestre en Veraguas. Las visitas programadas incluyen lugares clave como Playa Casita de las Tortugas y Puerto Soná. Además, el programa cuenta con el respaldo de organizaciones comunitarias y del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) a través de su iniciativa Pescadores Vigilantes, actuando como un puente entre la AMP y las comunidades insulares. Esta colaboración es esencial para el éxito del programa y para mejorar estos importantes servicios marítimos en Panamá.