La asamblea general de la OEA, reunida en St. John’s, Antigua y Barbuda, ha decidido por aclamación que la quincuagésima sexta (56ª) asamblea se celebrará en Panamá. Esta reunión será un momento significativo, ya que coincide con el bicentenario del congreso anfictiónico, un evento fundamental en la historia del multilateralismo americano. Este congreso, convocado por el libertador Simón Bolívar en 1826, marca un punto crucial en la cooperación entre naciones de la región.
Para dar inicio a las celebraciones, la asamblea general ha aprobado una resolución que declara el año 2026 como “año conmemorativo del bicentenario del congreso anfictiónico de Panamá”. Este reconocimiento pone de manifiesto la importancia de este congreso en el desarrollo de relaciones interamericanas y promueve un enfoque renovado hacia el multilateralismo.
Durante la misma reunión, se eligieron a dos panameños para ocupar importante posiciones en el sistema interamericano. Martha Luna Vélez fue reelegida al Comité Jurídico Interamericano por el período 2026-2029, fortaleciendo así la presencia panameña en asuntos jurídicos internacionales. Por otro lado, Jorge Isaac Escobar será parte del Comité de Auditoría de la OEA para el período 2026-2028, donde se encargará de evaluar la eficacia de las operaciones de la organización y asegurar la transparencia. Estas nominaciones son resultado de un esfuerzo continuo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá por promover el liderazgo panameño en el ámbito internacional.