ONU Turismo impulsa el turismo azul con el Pacto por el Turismo Oceánico

ONU Turismo ha dado un paso firme hacia la protección de los océanos al promover el turismo azul sostenible a través del Pacto por el Turismo Oceánico, una iniciativa que marca un nuevo capítulo en la cooperación global para garantizar un desarrollo turístico positivo y responsable en los entornos marinos y costeros.


Este pacto busca establecer un Grupo de Trabajo de Turismo Costero y Marítimo, y acelerar la puesta en marcha de compromisos clave como:

  • La Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo
  • La Iniciativa Mundial de Plásticos Turísticos, centrada en la reducción de residuos y la protección de los ecosistemas marinos

Facilitado por el Gobierno de Francia, el IDDRI, y la Plataforma Océano y Clima, el pacto cuenta con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo) y del PNUMA. Además, ha sido adoptado por potentes actores del sector privado, incluyendo:

  • WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo)
  • WSHA (Alianza Mundial de Hospitalidad Sostenible)
  • Travalyst
  • Y grupos hoteleros y de cruceros como Accor, Club Med, Iberostar, MSC Cruceros y Ponant

El Pacto por el Turismo Oceánico no solo representa una herramienta de gobernanza, sino también un llamado a transformar el turismo costero y marítimo en un motor de regeneración ecológica, innovación y conciencia global.

Una apuesta por el turismo que no solo visita el océano, sino que también lo protege.

Volver al boletín