Alianza estratégica internacional: Margarita como eje del turismo Venezuela-China

En un momento clave para la transformación económica de Venezuela, la consolidación de alianzas internacionales en el sector turismo, marca un nuevo capítulo. En reciente fecha, el país recibió a los primeros turoperadores chinos, como parte de un acuerdo de cooperación suscrito en el marco del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos).


Esta iniciativa busca posicionar a Venezuela como un destino clave dentro del concepto de turismo multidestino, una modalidad que conecta varios países o regiones en un solo itinerario turístico. En el caso de Venezuela, esta estrategia se articula con países aliados como Cuba, Nicaragua y Bolivia, y ahora, se expande hacia Asia con China como socio clave.

La Isla de Margarita, es uno de los destinos con mayor potencial para beneficiarse de esta estrategia. ¿Por qué?

Infraestructura hotelera robusta: Desde resorts de lujo hasta cadenas hoteleras.

Conectividad aérea: Vuelos internacionales desde Rusia, Colombia, Portugal y próximamente España.

Oferta diversa: Playas como El Agua y Parguito, gastronomía de alto nivel, centros comerciales modernos y experiencias como catamaranes a Cubagua o tours en vehículos rústicos.

Conexión con otros destinos caribeños: Margarita puede integrarse en rutas que incluyan Cuba, República Dominicana o incluso Brasil.

Atractivo para el mercado chino: Cultura exótica, naturaleza virgen y experiencias únicas como el Salto Ángel o Canaima, que pueden combinarse con estancias en la isla.

Inversión extranjera: La llegada de turoperadores puede abrir puertas a inversiones en infraestructura, servicios turísticos y promoción internacional.

Crecimiento del turismo en Venezuela: 72% en el primer semestre de 2025, respecto al año anterior.

Objetivo de las autoridades gubernamentales y sector privado: Diversificar la economía nacional y posicionar al turismo como motor de desarrollo sostenible.

Volver al boletín