Recientemente, tour operadores, autoridades de turismo y representantes del sector privado se reunieron en Placencia, Belice, en el contexto del Mundo Maya Exchange. Este evento se erige como un espacio de alto nivel que impulsa la colaboración regional y el desarrollo de rutas multidestino entre los países de la región. La unión de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y México se basa en un legado cultural que comparte la riqueza arqueológica y natural como un atractivo turístico colectivo.
Una de las grandes metas del intercambio fue impulsar acciones conjuntas enfocadas en el desarrollo sostenible del turismo. A lo largo del evento, se llevaron a cabo foros temáticos que abordaron la importancia de la conectividad regional, considerando el turismo, la migración y la colaboración transfronteriza. Boris Iraheta, secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), participó activamente en estas discusiones, destacando los beneficios de una oferta turística unificada.
La experiencia de visitar el Mundo Maya es realmente cautivadora. A través de impresionantes zonas arqueológicas, selvas vibrantes y comunidades con una rica identidad viva, los turistas son invitados a sumergirse en un territorio marcado por su espiritualidad y cultura. Estas características no solo atraen a los viajeros, sino que también fortalecen el posicionamiento del mundo maya en el ámbito global. El Mundo Maya Exchange se consolida como una plataforma crucial para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de alianzas, facilitando un enfoque práctico y colaborativo hacia el futuro del turismo en la región.