La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado su informe sobre la demanda global de pasajeros correspondiente a mayo de 2025, revelando un crecimiento interanual del 5 % en pasajeros-kilómetro transportados (RPK). A pesar de las tensiones geopolíticas y los desafíos económicos regionales, la industria aérea mantiene un comportamiento positivo impulsado por la confianza del consumidor y el repunte del turismo global.
Principales hallazgos globales
- Demanda total: +5,0 % interanual
- Capacidad total (ASK): +5,0 %
- Factor de ocupación: 83,4 % (-0,1 puntos porcentuales vs. mayo 2024)
- Demanda internacional: +6,7 %, con ocupación récord de 83,2 % para un mes de mayo
- Demanda doméstica: +2,1 %, destacando la recuperación en China y Brasil
Panorama regional
- Asia-Pacífico: lideró el crecimiento global con +13,3 %, y un sólido 84,0 % de ocupación
- África: crecimiento del 9,5 %, aunque con menor ocupación (74,9 %)
- Latinoamérica: +8,8 % de crecimiento, aunque con caída en ocupación hasta el 83,6 %
- Europa: crecimiento moderado (+4,1 %) pero con alta ocupación del 84,0 %
- Oriente Medio: +6,2 % de demanda, con un 80,9 % de ocupación pese a las tensiones geopolíticas
- Norteamérica: la única región con caída en el tráfico interno (-1,7 % en EE. UU.), lo que dejó al continente con un crecimiento total de solo +1,4 %
El corredor África-Asia fue el de mayor dinamismo, con una impresionante expansión del 15,9 %.
Factores clave
Según Willie Walsh, Director General de IATA, aunque la industria mantiene su resiliencia, la inestabilidad geopolítica y la evolución de los precios del petróleo son factores que requieren vigilancia. No obstante, el fuerte nivel de reservas anticipadas para la temporada alta en el hemisferio norte mantiene el optimismo.
Mayo de 2025 demuestra que el tráfico aéreo global sigue en ascenso, con segmentos y regiones moviéndose a velocidades distintas, pero con una proyección general de recuperación sostenida y expansión del mercado.