Gestión marítima de Panamá impulsa la economía y la modernización en su primer año

En el primer año de gestión de la nueva administración, Panamá ha avanzado significativamente en su sector marítimo. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha implementado diversas estrategias que han contribuido al crecimiento económico y a la modernización de la infraestructura portuaria.


Entre los logros más destacados se encuentra un aporte récord al estado, donde la AMP transfirió B/. 112.7 millones al gobierno central, reflejando una recaudación total de B/. 206.8 millones por servicios marítimos. Además, se han destinado B/. 3.1 millones a la Universidad Marítima de Panamá (UMIP) y recuperado B/. 8.5 millones en salarios adeudados a la gente de mar. Estas inversiones no solo benefician la economía, sino que también apoyan la capacitación de más de 17,700 personas a través de la emisión de licencias y cursos de seguridad.

La transformación digital ha sido clave durante este período. Se implementó el Sistema de Registro Electrónico (REN), optimizando los procesos de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) y la Dirección General de Registro Público de Propiedad de Naves (DGRPN). Proyectos como el nuevo muelle multipropósito de Puerto Armuelles y la rehabilitación de más del 50% de los puertos estatales fortalecerán la conectividad logística. Estas mejoras no solo impulsan la economía local, sino que también potencian el turismo en la región centroamericana.

Con una política de diplomacia marítima activa, Panamá ha reforzado sus relaciones internacionales, asegurando nuevas oportunidades de negocio y consol7idando la confianza en su marina mercante.

Volver al boletín