Proyectando el Turismo: Los 90 días dentro del espacio Schengen

Desde el 18 de octubre de 2013, la norma es clara para los ciudadanos de países que no pertenecen ni a la Unión Europea ni al Espacio Schengen (como la totalidad de los países latinoamericanos): se puede permanecer como turista un máximo de 90 días dentro de cualquier período de 180 días en el territorio Schengen.


Este límite aplica de manera uniforme, independientemente del número de países visitados dentro del área. A continuación, te explicamos de forma sencilla y actualizada cómo se aplica esta regla.

Desde 2024, Rumanía y Bulgaria forman parte del Espacio Schengen, al menos parcialmente (fronteras aéreas y marítimas). Esto significa que el tiempo que se pase en estos países también cuenta para los 90 días permitidos como turista en la región.

Por otro lado, hay excepciones importantes que conviene tener en cuenta:

Países de la Unión Europea que NO pertenecen al Espacio Schengen:

Chipre e Irlanda

Países que NO forman parte de la UE pero SÍ pertenecen al Espacio Schengen:

Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza

Una creencia común es que, tras permanecer 90 días en el espacio Schengen, uno debe salir y simplemente esperar otros 90 días para regresar. Pero en realidad, el cómputo es móvil lo cual puede complicar el cálculo en algunos casos. Esto quiere decir que cada día que estés en territorio Schengen, debes contar los 180 días anteriores para asegurarte de no haber excedido el límite de 90 días de estancia acumulada.

Veamos un ejemplo práctico. Supongamos que una persona entra a Francia el 1 de enero y sale el 2 de febrero (33 días). Para calcular si está dentro del límite, debe revisar los 180 días anteriores al 2 de febrero y verificar si ha pasado más de 90 días dentro del espacio Schengen en ese lapso. Si no ha superado ese límite, está cumpliendo la norma.

Si esa misma persona decide regresar el 15 de marzo, deberá contar los días de estancia en Schengen desde el 17 de septiembre del año anterior hasta el 15 de marzo, y asegurarse de que el total no exceda los 90 días.

El día de entrada al espacio Schengen cuenta como un día completo, aunque entres a las 11:59 p.m. El día de salida también se cuenta como un día completo, aunque salgas a las 12:01 a.m. En resumen: cada día de presencia física cuenta, sin importar la hora de llegada o salida.

Pero…¿qué días no cuentan en este límite? Los 90 días aplican únicamente a estancias como turista sin visado o con visado de corta duración. No se contabilizan:

Días cubiertos por un visado nacional de larga duración (por ejemplo, para estudios o trabajo). Estancias bajo una tarjeta de residencia válida emitida por un país Schengen.

¿Cuándo puedo volver a entrar después de usar los 90 días?

Si una persona ha utilizado los 90 días permitidos, debe salir del espacio Schengen y permanecer fuera durante al menos 90 días consecutivos. Solo así el “contador” se reinicia y se puede volver a ingresar como turista.

Un dato importante a tener en cuenta es que si una persona excede los 90 días permitidos sin una autorización válida, puede enfrentar sanciones, prohibición de entrada o dificultades para obtener futuros visados. En los casos más graves, la persona podría tener que esperar hasta dos años antes de volver a ingresar al espacio Schengen.

¿Cómo llevar el control?

Existen varias herramientas en línea que ayudan a calcular fácilmente los días permitidos. Una de las más confiables es el calculador oficial de la Comisión Europea, que puedes usar gratuitamente en su sitio web.

En resumen, puedes estar 90 días como turista en cualquier período de 180 días en el espacio Schengen. El conteo es móvil, no fijo. Entrada y salida cuentan como días completos. No se cuentan los días con visado de larga duración o residencia. Si usas tus 90 días, debes esperar 90 días fuera para volver. Exceder el límite puede tener consecuencias serias.

Mantenerse informado y respetar los límites es fundamental para evitar problemas migratorios. Aunque las normas parecen complicadas al principio, con un poco de planificación y seguimiento es completamente posible disfrutar del espacio Schengen sin contratiempos.

¿Estás planeando un viaje a Europa? ¡Prepárate bien y disfruta cada día legalmente!

Alberto Aristeguieta

Senior event planner and senior event consultant, University Professor, Trainer, Photographer, Lecturer, and Columnist.

Volver al boletín