Arévalo Ávila retoma la presidencia de Corpotur con visión estratégica y transformadora

El nuevo presidente de la Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta (Corpotur), Arévalo Ávila, anunció que su gestión se regirá bajo los lineamientos del Plan Estratégico de Turismo 2025–2031, enfocado en la diversificación de la oferta turística, la inversión de calidad, el empoderamiento local y la colaboración interinstitucional. El objetivo: construir un modelo turístico receptivo, sostenible y de alto valor que beneficie, tanto a visitantes como a la comunidad residente.


Ávila, economista de profesión, fue designado el pasado 7 de julio por la gobernación de Nueva Esparta para liderar nuevamente esta institución, cargo que ya desempeñó entre 2012 y 2017 durante la gestión de Carlos Mata Figueroa.

Uno de sus principales lineamientos será trabajar en articulación con el Ministerio de Turismo para posicionar a Nueva Esparta como destino preferido del país, fortaleciendo la identidad local y la experiencia del visitante.

Desde Corpotur, se ejecutará un programa estratégico alineado con la visión de la gobernación regional, orientado a una transición hacia un turismo sostenible, inclusivo y diversificado. Esto incluye:

  • Ampliar la oferta turística más allá del turismo tradicional, incorporando segmentos como el ecoturismo, turismo cultural, patrimonial e histórico, religioso y gastronómico.
  • Promover inversiones en infraestructura turística de calidad, adecuadas a las exigencias internacionales y al entorno local.
  • Formar talento humano en la región, con capacitación continua que garantice una atención profesional, cálida y auténtica.
  • Fomentar la articulación entre el sector público, privado y comunidades organizadas, para consolidar un ecosistema turístico participativo y eficiente.

Entre las propuestas destacadas de Ávila se encuentra la implementación de iniciativas que impulsen el turismo como herramienta de desarrollo económico y social. Considera fundamental contar con una fuerza laboral capacitada localmente, capaz de ofrecer experiencias turísticas memorables, mientras se aseguran beneficios reales para las comunidades anfitrionas. La coordinación con gobiernos municipales será clave para fortalecer esta visión integradora.

Volver al boletín